Ha vuelto , por fin .
Y este anticipo de Fell activa mi
entusiasmo como pocas cosas podrían hacerlo hoy
ya que propone y augura una nueva experiencia auditiva de puro placer y nuevamente etérea , misteriosamente
seductora y conmovedora como en este
ingeniero melódico de la tonada agridulce es habitual .
Tiene la facultad de hacer sencillo eso tan difícil que es
desarmar al más pintado al relatar y gestionar inteligente y poéticamente un
estado de ánimo difícil de descifrar , de cierto pesimismo vital latente pero
que no sabemos muchas veces como
gestionar ; en la aparente calma melódica de la CANCIÓN de Cunningham coexiste el desasosiego , la agitación interior y la tristeza con la ternura , el pop
exquisito y el detalle del detalle de cámara milimétricamente
dibujado ; y la simetría y la delicadeza y la acústica y estructura impecable y el clasicismo y la
ensoñación y la fragilidad y hasta la levitación .
Nunca entendí bien su invisibilidad , John Cunningham es de
los ( pocos) elegidos , un placer sibarita , un regreso mil veces abrigado . Frozen
in Time .
DISCOS DE CABECERA HOY DROPKICK - Balance the Light TRADER HORNE - Morning Way HACIENDA - Loud is the Night WHITE FENCE - Cyclops Reop THE GREENHORNES - Dual/Mono MICHAEL HURLEY - Have Moicy
No es la paciencia virtud que me acompañe así que hubo que conformarse a duras penas con esos treinta segundos y una décima de muestra que ha estado colgada tres semanas ; es esa mínima porción y que he canturreado casi obsesivamente estos días en la ducha la que de alguna forma ha conseguido conciliar un momento raro , apático e invertebrado al visualizarme cada vez más frecuentemente en ocasiones distanciado y comunicado en otras . En fin . Lord My Speed My Hurricane llega hoy completa como para dar pistoletazo de salida ideal a una nueva estación , con las mismas señas de identidad que diferencian a The Carousels de otros grupos de folk y pop que miran a las nubes y se colocan un poco , eso , un poco ; plenos de instinto musical , limpieza rítmica , calidad compositiva , buenas voces y mejor empastadas , armonía la de esta pieza que hoy de nuevo resulta fuertemente evocadora en ese sonido distintivo de fina vena californiana que los identifica . Lord My Speed My Hurricane tiene la virtud de armonizar precisamente los dos elementos que ahora mismo traspasan mi ventana , el sol ( Alegría ) y la lluvia ( Melancolía ) que al conjugarlos en clave pop y poder escucharla hoy entera , aún refuerza más y aviva esa sugestión que todos buscamos de alguna manera , sea en el arte , la ética , en el placer o en esta objetivamente bonita Lord My Speed My Hurricane que anuncia una nueva estación ; una , otra más , no conozco cíclo natural tan perfecto como el cambio de estaciones . El gustar admite grados ,algo te puede gustar poco , mucho ,e incluso nada , no cabe duda , y a mí los Carousels me tiene ganada la partida de antemano.En fin. DISCOS DE CABECERA HOY ( y toda la semana … ) CLIFF HILLIS - Love not War THE MILLENIUM – Begin TOM SHANER – I Hate to See ... ELVIS PRESLEY – His Hand in Mine MCGUINESS FLINT – McGuiness Flint (1970 ) CHRIS LUCEY ( Bobby Lameson )- Songs of Protest and Anti Protest ARTHUR ALEXANDER – You Better Move On LOS BRUJOS – Sin ver el Sol DEAD COAST - Shambolic
Llevo toda la tarde teniendo diecisiete años . Y aunque los momentos en ocasiones
muestran su incapacidad de recordarse cuando eran algo más nítidos e incapaces
también de imaginarse cuando lo son un poco menos , Stick to Me tiene una
facultad para mí insustituible : la de
renovar mi elección ( un día la hice y este disco aun la llena de
contenido ) y entusiasmo y la de conseguir recuperar miradas , gestos y vivencias que de otro modo
sería casi imposible hasta lograr que todo
aquello se haga querido y añorado por su propia identificación y asociación ;
incluso me hace dudar lo que hasta hace poco pensaba , que todo lo que cae bajo
nuestra experiencia es pasajero , caduco e inestable , pensando que no
solamente las vivencias , miradas , gestos y sonidos son caducos sino que también
lo son los sujetos que las experimentan ; volviéndolo a escuchar ( y van…. )
todo pensamiento se aligera , ahora entiendo porqué cuando chaval al pop se le
llamaba ´música ligera ´ .
Llevo toda la tarde teniendo diecisiete años , Stick to Me
siempre ha tenido ese inmenso poder por mucho que vea lo lejos que le queda uno
lo pasado y lo por venir ; y creo que lo
tiene por su calidad comunicativa y su vitalidad nacida de la
disconformidad , si no no sería posible que cada vez que poso la aguja sobre el
vinilo gastado resurja con los mismos
efectos que antaño . Es posible también que el exclusivismo que le regalé le
haya dotado de cualidades que no lo son
y que de tanto que me impregné de su propuesta proyectase en Stick to Me
inexistentes perfecciones , puede . Dirás que el impacto y variedad de Howlin´Wind
, la sensación de mayor rotundidad de Het Treatment y la perfección de Squeezing Out Sparks lastra y minimiza la casi ausente atención
prestada a Stick to Me , estaré de
acuerdo ya que aquellos que le precedieron y le siguió siguen simbolizando para
este humilde admirador de Graham Parker la regeneración de los valores básicos
del rock´n´roll en un momento difícil . Good Time Music.
Llevo toda la tarde
teniendo diecisiete años , sigo pensando que el sonido y estas canciones son
perfectamente complementarios e incluso refuerza más todavía su impronta de
veracidad , nunca he sido un adepto al virtuosismo ni a la técnica ; además ya
sabemos todos lo que ocurrió con las cintas originales , todo un despropósito .
Pero todo eso no quita para acudir a la fiesta , creéme , Stick to Me ( grabado en una semana ) es un arrebatado y
vibrante festival de eufórico r& b
salpicado de soul ( mucho ) , pop ( algo ) y reggae ( poco ) , música sana y
febril , intuitiva y pegajosa ; una perfecta conexión entre la tradición de los
primeros grupos de pub rock que tocaban
TODOS los palos y la cochambrosa emergencia del punk neonato del que extrae
Parker únicamente su urgente necesidad
expresiva y su aspecto más lúdico . Stick to Me
vino sin depurar , es energía viva y cruda y como tal ha aguantado contra
viento y marea el paso del tiempo precisamente por su carácter espontáneo y
elemental ; en realidad Stick to Me es una actitud , no es de extrañar tanto que para un chaval de provincias
solitario se convirtiera en uno de los discos que acaban por conformar no sólo sus gustos musicales sino más cosas ; aun
hoy , esta tarde , es capaz de conjurar el recuerdo con el mismo fuelle .
Llevo toda la tarde teniendo diecisiete años , Stickt to Me sigue
teniendo todo lo que necesito para el escapismo y la diversión , la actitud entusiasta del rock´n´roll musculoso
de New York Shuffle , la airada y visceral
expresividad de la acelerada Clear Head , el vacile y la sola intención de
pasarlo bien del rock´n´soul The Heat in Harlem , la balada tierna , ácida y épica Watch the Moon Come
Down de la que Parker siempre ha sido
consumado maestro , la intuitiva facultad para facturar perfectos himnos new wave como Thunder and Rain , los
vientos calientes en la urgente I´m Gonna Tear Your Playhousel Down , el reggae
apasionado y entusiasta de Problem Child …. Stick to Me en esencia es pura fiesta y distracción y aun hoy , esta tarde ,
suple carencias y faltas una vez logrado no mirar una vez más al pasado con ese
sentimiento displicente de superioridad
con el que tanto insistimos . La intachable pulsión interna rítmica de
The Rumour y la expresividad comunicativa de Graham Parker son capaces de saltarse
todo esto a la torera , no se puede meter en frasco de formol lo que todavía
está muy vivo .Total complicidad . Profunda admiración .Good Time Music.
DISCOS DE CABECERA HOY AUSTIN LUCAS Between the Moon and the Midwest DOUG TUTTLE It Calls on Me THE COUNT BISHOPS -T.C.B (1977 ) THE SIR DOUGLAS QUINTET - Mendocino LOU REED - Rock´n´Roll Heart THE CYRCLE NEON - Mono
Han llegado ya las nubes que preceden al temporal anunciado .Propongo para éste fin de semana la tonada amable de trazo limpio que delata una escritura , la de Michael Nau , que facilita el recogimiento y la reflexión e invita a sentarse en la vieja mecedora de la abuela frente al fuego vivo : ese tipo de canciones ( en las que parece que el tiempo se ralentiza y eso sienta bien ) capaces de de dar también precisión plástica a una necesidad de detenerse y aliviar la desagradable y creciente sensación de escamoteo ( todo lo que para mí fue bueno está desapareciendo sin poder evitarlo … ) que no logro quitarme de encima .
Este chico , volcado en sus retoños y en su mujer ( que también colabora en este Mowing ) y en sus canciones ha logrado en su primera incursión en solitario un muestrario sobresaliente de pequeñas instantáneas que son una bonita invitación a la cotidiana reflexión de las cosas que a todos nos pasan ; instantáneas que logran imponerse a mis nervios rotos por un rato y limpian , como el fuego. Bonito y fino , ideal para un fin de semana como este . Sed felices .
DISCOS DE CABECERA HOY DON COVAY - The House of Blue Lights PAUL WILLIAMS - Someday Man SHACK - The Fable Sessions RORY GALLAGHER - Deuce ORGONE BOX - Centaur