domingo, 29 de junio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
miércoles, 25 de junio de 2014
NO HEADSTONE ON MY GRAVE
No es fácil corregir una obsesión infantil desde la
perspectiva de un adulto ; venimos observando desde hace unas semanas que Santi
viene escuchando compulsivamente justo
lo que nunca digerí , canciones de fiebre generacional que devino muy exagerada Y definitivamente alejada de mis primerizos
criterios estéticos y musicales , los
Bee Gees discotequeros ; a estas alturas debería estar abierto a TODO , y de
hecho pensaba que lo estaba , pero ¡ ay ¡ … esto me supera .
Estoy contrariado , claro , los tiempos están cambiando … o no…. ;
me extraña más que nada por el hecho de que ayer mismo estuvimos los dos en el mismo espacio que
compartimos todas las tardes escuchando
a Eric Andersen , el Bright Light Ballads de Howard Elliot Payne , el
Last Exit to Happyland ( ¡ ojo con este disco.. ¡ ) de Gurf Morlix , el Howlin´ Wind de Graham Parker & the
RUMOUR ( estos siempre en grande por
favor.. ) , a Conway Twitty , Roy Orbison , Phosphorescent , … más sutil
no puedo ser , pero nada pareció
inmutarle , deben ser sus genes cántabros tan alejados del difícil equilibrio que el cierzo determina a los que nacemos
bajo su signo ; el hecho es que lo descubrí
al rato escuchando una y otra vez las mismas dos bírrias de canciones ,
me digo ; yo también a su edad tenía una enfermiza obsesión con Just Like a
Woman o So Long Marianne y aquí estoy .
Cada uno de nosotros somos uno , cada hombre son todos los
hombres , pero no termino de adaptarme y eso que lo quiero a Santi TODO , quizá
es que él fuera el mejor regalo del mundo
que uno pueda haber tenido a destiempo , son líneas paralelas que por
natura se dirigen a distinta ribera , a
distinto río ; es cuestión de TIEMPO ,
está claro ; al menos con Fran pude estar
de acuerdo en que Summerteeth ( o el Being There o el Yankee Hotel Foxtrot …. )
era el DISCO , y que entre Buddy Holly y
John Paul Keith no había tanta distancia
, ni siquiera entre Eddie and the Hot Rods y Plimsouls , ni entre Honeybus
y Ron Sexsmith ; y acordar en que cada
uno de ellos hay muchos Sexsmith y Pete Dellos , muchos Peter Case y muchos
Crickets anónimos ; en parte algo se disolvió entre los dos cuando escuchamos de
seguido los primeros de los Stones y el primero de The Dutchess and the
Duke …
He decidido no incidir , quién soy yo para influir en un oído , en
una alma virgen ignorante de sonidos ;
pero no deja de inquietarme su submundo , el cual lógicamente se me escapa ,
tan enfrascado como está y como estoy … ¿ cómo fija su retina y dibuja lo que
siempre he rechazado viscerálmente
acostumbrado como debería estar escuchando
desde nuestra ilusión y su embrión el
ritmo de The Meters , la voz suprema de Sam Cooke y Elvis Presley , la
profundidad de campo-campo de John Prine
o Johnny Cash , el `primerizo romanticismo rock´n´roller de Elliott Murphy o Nikki Sudden
, la bronca y siempre latente expresividad de Dr. Feelgood y 091 .
Sólo espero que nos podamos volver a ver pronto (¿ que tal
Graham Parker ).. , darte un fuerte
abrazo y celebrar el nacimiento de tu nueva hija ; y vuelve pronto , anda ….. te esperamos ; me conoces , sabes que soy poco
convencional , por eso propongo un cambio de registro radical al que propone
Santi ; la canción llevada a su máximo rendimiento , el Charlie Rich al que
estoy imantado fuera de adornos que no le favorecieron , de huesuda genética ; y fuera de delimitación y catalogación a los
que tan predispuestos siempre estamos ; espero te haga repensar….. esta casa es
tu casa ; sólo hay que pensar que el Ebro , o tu río , es el Mississipi .
sábado, 21 de junio de 2014
viernes, 20 de junio de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
viernes, 13 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)