Encuentro en la perezosa cadencia de Brother, Do You Know the Road ? una ventilación desde la que poder extrapolar
a otros ámbitos una nada pretenciosa reflexión existencial ; como un cálido blues que esconde en su vientre
su contrario no cae en la falsa
trascendencia , al menos la reminiscencia de esa secuencia gospel de
preguntas que obtiene respuesta inmediata
en su coro le hace pensar a uno en que
es desde el error y la duda desde la que partimos y que es la elocuencia , la rica impronta musical de MC
Taylor la que te facilita representaciones - ya que ni los colores se oyen ni los
sonidos se ven - o imágenes subjetivas
con las que dar significación a las
cosas y dirigirnos a ellas , entrar en
relación con ellas de la forma menos manoseada posible ; entre el folk y la
Biblia , el soul y la tierra
, el blues y la espina , se libera esta grabación que no encontró su lugar en ninguno de sus discos y sin embargo
sirve de presagio y avanzadilla como presentación de un nuevo disco que
aparecerá pasado el verano ; de poco sirven los manuales críticos ante tanta exquisitez , al menos el ensimismamiento al que me ha llevado impide su verbalización ;
y es que su canción alcanza distintas gradaciones …
Brothers, Do You Know
the Road ? no esconde la
sugerencia que la alberga , el retrato
ya lo fijó Randy Newman que cantó y contó como nadie América , la muerte , la familia , el sexo ,
el ocaso , la soledad y el miedo ; pero su resonancia y nitidez es otra nueva
muestra del sentido del equilibrio y la
proporción de esa bendita alianza que es
Hiss Golden Messenger ; su fino tratamiento del sonido , sus
matices , no logran ocultar la huesuda
desnudez y profundidad de su canción
, la tierra madre ; al final va a ser cierto eso de que la alegría o la
tristeza son simples coloraciones .
Ensimismado .