lunes, 3 de abril de 2017
PETER BUZZELLE AND THE ACADEMY Devil Love
No tiene ningún sentido ni relación pero fijé mi retina en esa portada del diablillo compartiendo algo no sé con que intención con la muchacha , haciendo de las suyas con engañuflas o no ; siempre me han caido bien los diablillos juguetones y éste lo parece , todavía estamos en esa fase del simulacro y la apariencia como él ; me recordaba la portada a otra parecida en el trazo de un disco de un favorito de un Cierzo hoy disipado , Slaid Cleaves ; encima , pongo una primera canción y es muy similar a las canciones de una cinta basf de cassette que aún guardo de otro favorito de juventud , un Jim Carroll pre –desfase antes de desbarrar .
Pero hay más , mucho más , en éste disco que estoy casi seguro acabará en sí mismo , y eso no deja de ser una pena ; nunca se sabe quién será recordado , no ya dentro de siglos o un lustro , ni siquiera mañana o pasado mañana … o luego ; quién dejará el menor rastro por muy rutilante y llena de esplendor ( ficticia eso sí ) que sea su actualidad ….. No tenía ni p. idea de quién era Peter Buzzelle , a la vida de las personas siempre llegamos demasiado tarde ; pero ésta cosecha de canciones me ganan por unificar incluso lo divergente , señal de que es un buen autor o al menos de un autor con personalidad propia ; son los menos . No puede ser de otra forma , tendemos a relacionar visceralmente , de forma impresionista ; yo pongo a Matthew Sweet , a Michael Shelley ,a TFC en algún momento , a un Jonathan Richman seducido como siempre por lo agridulce del vivir . En cualquier caso un disco que pasará desapercibido , y es que nos cuesta demasiado todavía distinguir lo supuesto de lo realmente sucedido , lo cierto de lo figurado . El diablillo sigue haciendo de las suyas.............
jueves, 30 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
HACKAMORE BRICK One Kiss Leads to Another
A veces uno piensa que a la historia habría que abrirla en canal , seguro que nos llevaríamos más de una sorpresa o al menos constataríamos que lo que antes considerábamos cierto no es del todo verdadero . Es fácil caer en la tentación de intentar etiquetar a grupos como Hackamore Brick pero resultan difícilmente clasificables por el tiempo , el propio hábitat en el que se manejaron y su propia idiosincrasia y sentido del humor , eran muy jóvenes , una banda adolescente ; sin embargo capturaron en mi opinión su lugar y el momento y anunciaron de alguna manera lo que habría de venir ; quizá esto explique en cierto modo su invisibilidad , siempre miramos de reojo aunque cambie el contexto , aunque las acciones sean las mismas del mismo modo que los resultados terminan siendo distintos .
Tres ideas básicas que me animan a airear One Kiss Leads to Another : por un lado simboliza una manera de escapar a lo establecido en ese momento y es de elogiar que en mentes tan jóvenes la definición de rock fuese la que todavía yo albergo que es no tenerlo delimitado , no tenerlo definido , es el lado más aperturista , más participativo en una coyuntura …eh… especial , estamos en 1970 . No pretendía liarme en exceso pero sí intentar provocar la curiosidad del aficionado , del que siente vocación real de descubrir esta otra intra-historia .
El caso es que he llegado a leer cosas como que esto fue una propuesta proto-power pop , pre punk-rock , no dudo que estas declaraciones fuesen bienintencionadas pero no me termina de cuadrar del todo ; es precisamente en la facturación armónica de sus voces y no en la rítmica donde yo encuentro ruptura radical en lo establecido . Escuchemos Reachin´si no lo has hecho ya , cuya estructura compleja de perfecta armonización cuando sus voces se encuentran delatan una ruptura radical y una forma refinada de hacer que rompe con el rancio country y supergrupos del momento ; vale , se les va la olla como buenos adolescentes en I a Wonder pero y qué , el disco mantiene una compostura intachable ; una respuesta juvenil al estado de las cosas que mantuvo el tipo a pesar de ser absolutamente ninguneados por su entorno ; siempre podemos encontrar en todo un elemento vergonzoso , una anomalía y hasta una lacra , pero este disco es una promesa , un atisbo de futuro que su entorno no quiso o supo entender porque en mi humilde opinión y escuchado hoy catalizan de forma reseñable en estos surcos una combinación de formas musicales urbanas y rurales de difícil equilibrio ; la frescura y entusiasmo insustituible de este disco me hace pensar que , aunque zanquadilleados e ignorados por su entorno , resulta ser el pre-anuncio y el testimonio de una escena ( o varias ) que áun hoy escuchamos en los grupos de actualidad .
Tommy Moonlight y Chick Newmn se conocieron en la escuela de música de Brooklyn cuando siendo imberbes uno empezó a tocar con su piano She´s a Rainbow y el otro le siguió torpemente con su bajo . No puede haber forma más bonita de empezar a fantasear en hacer un grupo de rock a finales de los 60´s ; yo es que aun creo en la épica , el tópico y el romanticismo en esto del rock ; y es que no lo tengo , nunca lo he tenido , definido .
Tres ideas básicas que me animan a airear One Kiss Leads to Another : por un lado simboliza una manera de escapar a lo establecido en ese momento y es de elogiar que en mentes tan jóvenes la definición de rock fuese la que todavía yo albergo que es no tenerlo delimitado , no tenerlo definido , es el lado más aperturista , más participativo en una coyuntura …eh… especial , estamos en 1970 . No pretendía liarme en exceso pero sí intentar provocar la curiosidad del aficionado , del que siente vocación real de descubrir esta otra intra-historia .
El caso es que he llegado a leer cosas como que esto fue una propuesta proto-power pop , pre punk-rock , no dudo que estas declaraciones fuesen bienintencionadas pero no me termina de cuadrar del todo ; es precisamente en la facturación armónica de sus voces y no en la rítmica donde yo encuentro ruptura radical en lo establecido . Escuchemos Reachin´si no lo has hecho ya , cuya estructura compleja de perfecta armonización cuando sus voces se encuentran delatan una ruptura radical y una forma refinada de hacer que rompe con el rancio country y supergrupos del momento ; vale , se les va la olla como buenos adolescentes en I a Wonder pero y qué , el disco mantiene una compostura intachable ; una respuesta juvenil al estado de las cosas que mantuvo el tipo a pesar de ser absolutamente ninguneados por su entorno ; siempre podemos encontrar en todo un elemento vergonzoso , una anomalía y hasta una lacra , pero este disco es una promesa , un atisbo de futuro que su entorno no quiso o supo entender porque en mi humilde opinión y escuchado hoy catalizan de forma reseñable en estos surcos una combinación de formas musicales urbanas y rurales de difícil equilibrio ; la frescura y entusiasmo insustituible de este disco me hace pensar que , aunque zanquadilleados e ignorados por su entorno , resulta ser el pre-anuncio y el testimonio de una escena ( o varias ) que áun hoy escuchamos en los grupos de actualidad .
Tommy Moonlight y Chick Newmn se conocieron en la escuela de música de Brooklyn cuando siendo imberbes uno empezó a tocar con su piano She´s a Rainbow y el otro le siguió torpemente con su bajo . No puede haber forma más bonita de empezar a fantasear en hacer un grupo de rock a finales de los 60´s ; yo es que aun creo en la épica , el tópico y el romanticismo en esto del rock ; y es que no lo tengo , nunca lo he tenido , definido .
lunes, 20 de marzo de 2017
domingo, 19 de marzo de 2017
GRACIAS POR TU RIFF , CHUCK
El riff primigenio , el primero y último , una leyenda insustituible . Cri Animal que nos remonta a ese fondo espontáneo inflamado e instintivo que reencontramos en el lenguaje musical . Brindo por Chuck con lágrima nostálgica pero contento de gratitud por todo lo que me ha dado , con él se va un trocito de mí . R.I.P
Rock On !!!
sábado, 11 de marzo de 2017
UN RAMO DE NOVEDAD PARA EL MAÑANA
Un ramo de NOVEDAD para mañana . Santi cumplió años ayer , está cambiando , es un enorme caudal de curiosidad , el río le crece por dentro . Fui feliz padre tardío lo que hace quizá que la propia distancia-insalvable – generacional haga más difícil la orientación ,y aún más la influencia que por otra parte siempre he intentado evitar ; últimamente escucho unos sonidos bastante ´raros ´en casa que me mosquean un tanto y por eso le dedico estas canciones de HOY , para animarle a no dejarse llevar por lo que escuchan los demás , por lo que escuchan TODOS , que hay más al margen de todo eso a poco que se intente mirar un poco más allá ; le pasa y le pasará en todos los ordenes , confío en que su libre albedrío y propia capacidad de discernir lo libere de todo eso ; será más feliz seguramente . Feliz de semana ¡!!
jueves, 2 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)