Asustado por lo seco que he visto el campo esta mañana dando un paseo , debería llover diecisiete años seguidos para reparar en algo lo que voy viendo mientras escucho al malogrado Chris Gaffney . Lo admiraba , lamenté mucho su pérdida , y es que vengo del country . E
country puede oler a gasolina , a hembra, a vaca ,a brasa , a desierto, a marihuana o a cucudrulu que traicionéramente sale de su escondrijo del pantano cuando estás abstraído , todo me gusta ; es que lo veo en todas partes … hasta en el blues tanto como en éste anida a aquel en su vientre .
Genuine country soul music , Hacienda Brothers ; alta cota de calidad comunicativa , rastro de la mejor tradición , ACTITUD , un viaje a través de la cultura norteamericana y el tiempo , AUTENTICIDAD ; en toda creación hay un algo de componente racional , transmisible , pero también hay algo de misterioso , ese que hace de una simple reflexión cotidiana de baratillo algo profundo , somos poquita cosa ; muy poquita cosa .
Puedo estar algo perjudicado , vale ,no mezcles pochas con ginebra a palo seco , pero sirva este humilde homenaje a éste singular artista y al campo hoy yermo y seco que ni la lluvia en diecisiete años lograría reparar ; tendríamos que empezar por aprender a reconocer que las cosas mismas son los lugares y no sólo que pertenecen a un lugar . Soy de ningún sitio .
Esta canción ya no existe , es paisaje . Country soul de altura , muy ´burrito ´( harto ya de eufemismos de baratillo … ) , muy fonteriza ella …..
DISCOS DE CABECERA HOY
LITTLE FEAT - Dixie Chiken
GRAHAM PARKER - Howlin´Wind
TXETXU ALTUBE - Cuestión de Intensidad
RICKIE NELSON - Windfall
McCluskey Brothers - Housewives Thieves
MASON PROFFIT - Wanted !!
miércoles, 10 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
martes, 25 de abril de 2017
ROCKY VOTOLATO White Daisy Passing
Pues no , no todo es susceptible de logos , de palabra . El
lenguaje , que disfraza el pensamiento y por eso no es muy fiable , apenas
logra expresar lo que queremos decir ; por eso existen la lluvia como la que
ahora mismo cae perezosa , la poesía , y canciones tan cautivadoras y conmovedora como White Daisy Passing .
La he traído al campo y nos ha sentado muy bien a los dos , en realidad
apenas estamos solos salvo cuando estamos en el baño y en la cama y ni eso ; la
paseo mientras hago chapuzas en el jardín , sólo nos experimentamos a solas y ésta simple pero fértil tonada gratifica con una cristalización de quietud
que desconozco , por eso la pongo ; es como un instante en suspenso , la voz de
Votolato ( de rango siempre refinado que
llega como llega la sospecha del fuego tras la visión del humo ) siempre me ha afectado : brindo por esos artistas
comunes , corrientes y discretos , que
como Rocky Votolato , son en realidad compositores
de vanguardia esenciales disfrazados de normalidad ; en ellos se va trazando ,
aparte de una emotiva transparencia literaria , una sensibilidad que emite
fluencias que sientan muy bien y reparan ; por eso me la he traido al campo .
White Daisy Passing es tan
introvertida como sutil , convendrás .
Una simple muestra de cómo se pueden explicar emociones profundas con léxico
tan ajustado .
Me gusta mucho la
huesuda desnudez de su interpretación en el reciente disco publicado en directo
( Live at At Black Belt ) de Votolato
pero ésta le quedó de cine con el dulce acompañamiento tan sólo de su guitarra
y la chica y un tamborcito de suave textura ; son ya muchas historias de vagones , pueblos
mineros , vías de tren y celebraciones y
desesperanzas de quienes las han habitado o habitan todavía en ellas pero este
fino autor de seductora dicción todavía me conmueve al sugerir y animar en dos
acordes que las gentes que habitan el
mundo no se acaben en sí mismas ; domina
el temblor como pocos y por eso con tan simple tonada puede desinflar o todo lo
contrario , grande en su modestia Rocky
Votolato ; y es que la humildad , aunque sea con truco , tiene una fuerza
terrible , al que se rebaja ya no hay manera de rebajarlo .
Cálida , reservada , cercana , cautivadora , nutrida por completo de sosiego , vulnerable y fugaz . White Daisy Passing . No , no todo es susceptible de logos .
DISCOS DE CABECERA HOY
MORTIMER S/T
JESSE ED DAVIS – Ululu
CHRIS VON SNEIDERN – Go
PETER AND GORDON – Hot Cold and Custard
PAUL REVERE & THE RAIDERS – Midnight Ride
INTERVIEW S/T ( 1980 )
CRAIG BROWN BAND – The Lucky One Forget
miércoles, 19 de abril de 2017
THE CAROUSELS Silvio
Unas veces tan conectado y otras tan aislado aunque en realidad no podamos vivir solos aún viviendo en el campo como lo estoy haciendo estos días ; tampoco podemos vivir sin sombras que ocupar , sin tradiciones , sin lugares a los que volver , sin rituales . Uno de ellos es curiosear la actividad de grupos que me gustan mucho y así encuentro a Silvio , preciosa tonada que preludia una nueva tanda de fenomenales canciones de The Carousels en su nuevo disco Sail me Home St. Claire .
De una acústica impecable y estética perfecta , Silvio vuelve a reafirmar el estílo y la clase que atesoran los carruseles y a reconocer una vez más las propiedades curativas y la verdad de una buena , y bien hecha , canción ; esa verdad , como toda verdad , es un resultado y no un punto de partida , antes hay que pasar por lo falso , por lo perdido , por lo muerto como este viejo membrillero que ha dicho hasta aquí y que hoy arranco con pena mientras escucho el último de otro superclase Kevin Peroni y sus Wiretree , la pena se ralentiza si es que no la adorna .
Una vez más mi gratitud a Markus Holler por todo el gran material que edita con verdadera pasión y devoción por lo publicado .
The Carousels vuelven con sus voces perfectamente ensambladas , el jardín va recuperando y acercándose a su momento álgido , todo brota , está brotando . Silvio .Una gozada
sábado, 15 de abril de 2017
lunes, 10 de abril de 2017
HAVOC Amado lider
A mi cuerpo se le requiere cada vez mayor esfuerzo pero aún así y mediante sincero chivatazo era cuestión de no faltar a la cita , lleno total en San Sebastian para un pase demoledor . No me extraña , Havoc han dado en una tecla cuasi infalible , una distorsión eléctrica inteligentemente controlada , unas letras que tienden a la abstracción por su concreción que no tratan de explicar nada , tan sólo averiguar , ya sabemos que la mentira exige gran inventiva , reflejos , capacidad de fabulación y memoria férrea ; pero las cantan de forma convincente y verosímil , envueltas en metáforas que se hace difícil al final distinguir lo cierto de lo figurado , lo vivido de lo supuesto .
Rendido a su propuesta , muy especial ; los sentidos no yerran nunca pero no porque siempre juzguen con acierto , simplemente no juzgan ,….pero sus canciones siguen aventurando posibilidades . Potencialidad en su grado máximo ; al tiempo. Un grupo de aquí … y ahora . Havoc . Gran disco , mejor directo
( No ha habido manera de poner Cometas , Amanecer , Sabotaje u otras que hacen de Amado Lider un disco magnífico ; activo tu curiosidad , otro día será ... )
lunes, 3 de abril de 2017
PETER BUZZELLE AND THE ACADEMY Devil Love
No tiene ningún sentido ni relación pero fijé mi retina en esa portada del diablillo compartiendo algo no sé con que intención con la muchacha , haciendo de las suyas con engañuflas o no ; siempre me han caido bien los diablillos juguetones y éste lo parece , todavía estamos en esa fase del simulacro y la apariencia como él ; me recordaba la portada a otra parecida en el trazo de un disco de un favorito de un Cierzo hoy disipado , Slaid Cleaves ; encima , pongo una primera canción y es muy similar a las canciones de una cinta basf de cassette que aún guardo de otro favorito de juventud , un Jim Carroll pre –desfase antes de desbarrar .
Pero hay más , mucho más , en éste disco que estoy casi seguro acabará en sí mismo , y eso no deja de ser una pena ; nunca se sabe quién será recordado , no ya dentro de siglos o un lustro , ni siquiera mañana o pasado mañana … o luego ; quién dejará el menor rastro por muy rutilante y llena de esplendor ( ficticia eso sí ) que sea su actualidad ….. No tenía ni p. idea de quién era Peter Buzzelle , a la vida de las personas siempre llegamos demasiado tarde ; pero ésta cosecha de canciones me ganan por unificar incluso lo divergente , señal de que es un buen autor o al menos de un autor con personalidad propia ; son los menos . No puede ser de otra forma , tendemos a relacionar visceralmente , de forma impresionista ; yo pongo a Matthew Sweet , a Michael Shelley ,a TFC en algún momento , a un Jonathan Richman seducido como siempre por lo agridulce del vivir . En cualquier caso un disco que pasará desapercibido , y es que nos cuesta demasiado todavía distinguir lo supuesto de lo realmente sucedido , lo cierto de lo figurado . El diablillo sigue haciendo de las suyas.............
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)