viernes, 25 de julio de 2014

EDWARD O´CONNELL Vanishing Act



Entusiasmo difícil de templar , la erudición de Mr . O´Connell vuelve a desplegar fértil musicología como quien no quiere la cosa ; y yo , que me rindo ; es lo mismo , enormes CANCIONES que sin saber muy bien como , funcionan y se adhieren por su engañosa sencillez ; aquí hay algo más amigo , mucho más ; ahora porque ha perdido casi su significado , pero uno que conserva todavía la costumbre de regalar DISCOS , Vanishing Act sería el elegido hoy para entregar con incontrolado calambre a la parroquia : sentiros invitados , es uno de los mejores discos del año .

 Oficié como un consumado petardo con Our Little Secret en Against the Cierzo , cuyo flechazo continúa y renueva con más brillantez aun en Vanishing Act , tan elástico y permeable a las mejores influencias ( el mejor Elvis Costello se vuelve a destapar ) como aquel y el gancho que tiene convierte en estéril cualquier discurso , aun más tras una noche de duermevela procurando la quietud a un padre desorientado y agitado , noche rota y astillada interrumpida por un si te ha pillado el toro , jodete y un te ha pillado el carrico del helao de la madrugadora charanga camino del primer encierro de las fiestas del pueblo ; nunca pensé que esas expresiones populares tantas veces escuchadas me doliesen tanto y tanto me hicieran reflexionar , y es que el futuro ya no volverá a ser el que fue .  
Agradezco infinito a Mr. O´connell esta nueva lección magistral , esta colección de canciones de sibarita audición que tanto han aligerado la pesada carga emocional de esta noche ; ahora entiendo esa cuña ibérica de ´ música ligera´ con la que crecí para definir el pop de toda la vida , el que adorna con sencillez una vida sencilla y te lleva a los mismos sitios a los que tu mente quiere ir , amamos lo amable . Otra MASTERPIECE , Mr . O´Connell ; gracias.

martes, 15 de julio de 2014

LADADA Comets


Comets tiene el brillo de lo nuevo y lo sabido y en esta noche seca e inmensa de lunita grande se agiganta sola recordándome que las ilusiones y los sueños siguen siendo porque fueron ; el viento suena mudo y la tarde ha caído perezosa justo cuando el sol ha dejado de crujir , señal de que tan sólo mirar no es ver .
 Su trazo es el infantil recuerdo de pintura salpicada en la caseta giratoria de feria del pueblo , jugar con colores , con lunas , con sueños ; sueños , lunas y colores que escucho esta noche porque los pienso , pop el de Ladada con mucho brillo en sus bordes , impregnado de curativa evocación y moderado optimismo como debe ser y que hoy mantiene su efecto de instante feliz aunque sólo sea tan sólo eso, una bella melodía en una canción de verano , la canción dentro de la canción , dulce estimulación en una canción estival de pop armonizado de guitarras que al menos pretende representar como imagen subjetiva o representación sonora esa otra parte de nuestra realidad que es donde hacen su vida las cosas fantásticas ; los de Virginia lo bordan y consiguen eso tan difícil y que parece tan sencillo como es averiguar una bonita canción , captar su propiedad y regalárnosla ; siempre hay un plano donde hacen su vida las cosas deseadas , esta vez envueltas en un pequeño tesoro melódico ; ese instante es pop. Comets

miércoles, 25 de junio de 2014

NO HEADSTONE ON MY GRAVE

No es fácil corregir una obsesión infantil desde la perspectiva de un adulto ; venimos observando desde hace unas semanas  que Santi  viene escuchando compulsivamente justo  lo que nunca digerí , canciones de fiebre   generacional que devino muy exagerada Y  definitivamente alejada de mis primerizos criterios estéticos y musicales  , los Bee Gees discotequeros  ; a estas  alturas debería estar abierto a TODO , y de hecho pensaba que lo estaba , pero ¡ ay ¡ … esto me supera  .
Estoy contrariado ,  claro , los tiempos están cambiando … o no…. ; me extraña más que nada por el hecho de que ayer mismo  estuvimos los dos en el mismo espacio que compartimos todas las tardes  escuchando  a Eric Andersen , el Bright Light Ballads de Howard Elliot Payne , el Last Exit to Happyland ( ¡ ojo con este disco.. ¡ ) de Gurf Morlix  , el Howlin´ Wind de Graham Parker & the RUMOUR (  estos siempre en grande por favor.. )  , a Conway Twitty  , Roy Orbison , Phosphorescent , … más sutil no puedo ser  , pero  nada pareció  inmutarle , deben ser sus genes cántabros  tan alejados del  difícil equilibrio  que el cierzo determina a los que nacemos bajo su signo ; el hecho es que lo descubrí  al rato escuchando una y otra vez las mismas dos bírrias de canciones , me digo ; yo también a su edad tenía una enfermiza obsesión con Just Like a Woman o So Long Marianne y aquí estoy .
Cada uno de nosotros somos uno , cada hombre son todos los hombres , pero no termino de adaptarme y eso que lo quiero a Santi TODO , quizá es que él  fuera  el mejor regalo  del mundo  que uno pueda haber tenido a destiempo , son líneas paralelas que por natura se dirigen  a distinta ribera , a distinto río ; es cuestión de TIEMPO  , está claro ; al menos con Fran pude  estar de acuerdo en que Summerteeth ( o el Being There o el Yankee Hotel Foxtrot …. )  era el DISCO , y que entre Buddy Holly y John Paul Keith  no había tanta distancia , ni siquiera entre Eddie and the Hot Rods y Plimsouls , ni entre Honeybus y  Ron Sexsmith ; y acordar en que cada uno de ellos hay muchos Sexsmith y Pete Dellos , muchos Peter Case y muchos Crickets anónimos ; en parte algo se disolvió entre los dos  cuando escuchamos  de  seguido los primeros de los Stones y el primero de The Dutchess and the Duke … He decidido no incidir  , quién soy yo para influir en un oído , en una alma virgen  ignorante de sonidos ; pero no deja de inquietarme su submundo , el cual lógicamente se me escapa , tan enfrascado como está y como estoy … ¿ cómo fija su retina y dibuja lo que siempre he rechazado viscerálmente  acostumbrado como debería estar  escuchando desde nuestra ilusión  y su embrión el ritmo de The Meters , la voz suprema de Sam Cooke y Elvis Presley , la profundidad de campo-campo  de John Prine o Johnny Cash , el `primerizo romanticismo  rock´n´roller de Elliott Murphy o Nikki Sudden , la bronca y siempre latente expresividad de Dr. Feelgood y 091 .

 Entrada dedicada a Héctor , Mansion on the Hill ; sensación agridulce ; enhorabuena por el próximo nacimiento de tu hija ; naturar es naturarse , adaptarse al entorno , a la vida , vivir que no influir ;enhorabuena querido amigo ;  me quedo con tu sonrisa amplia , la mirada limpia y cómplice como la que me lanzaste ( y yo te lancé ) hace un año cuando veíamos a los Fakeband  dentro ( dentro ) de las murallas del castillo de Frías en una noche muy especial , lástima haberme perdido  en soledad en aquella tasca al final de la calle y haberme tomado de un  trago aquella  absenta  mal preparada , me debí perder lo mejor  aunque compartimos al menos una comida de hermandad  sincera , y muchas , muchas risas  ; somos lo que traspasamos , lo que somos , lo que en realidad nos debería interesar ; permíteme que me quede con eso .
Sólo espero que nos podamos volver a ver pronto (¿ que tal Graham Parker  ).. , darte un fuerte abrazo y celebrar el nacimiento de tu nueva  hija ; y vuelve pronto , anda …..  te esperamos ; me conoces , sabes que soy poco convencional , por eso propongo un cambio de registro radical al que propone Santi ; la canción llevada a su máximo rendimiento , el Charlie Rich al que estoy imantado fuera de adornos que no le favorecieron , de huesuda  genética  ; y fuera de delimitación y catalogación a los que tan predispuestos siempre estamos ; espero te haga repensar….. esta casa es tu casa ; sólo hay que pensar que el Ebro , o tu río ,  es el Mississipi .  

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...