lunes, 28 de noviembre de 2016

APPALOOSA . Misteriosa , exquisita sugestión

No sé muy bien explicar en qué frecuencia el disco de Appaloosa va descubriendo sus misterios , de hecho nunca sabemos en qué frecuencia se desvían nuestras excursiones solitarias ; mi palabra , siempre afectada de un impresionismo jesuitino que tira de espaldas y que ya me cansa , evita cualquier amago de descripción , serán los resúmenes a los que nos veíamos abocados .
 Yo me salvé por los pelos , mi tendencia literaria , y escritura pseudo-punk  me libró de suspensos más que vergonzantes , me especialicé en el trato con la curia ( masculina y sobre todo femenina , ese sistema de presiones .. ) , no había más que regalarle los oidos con lo que querían oir ; así hasta ahora ….. 
Soy como uno de esos cangrejos ermitaños que viven dentro de una lata oxidada , no es lo mejor pero es bastante seguro , me adapto a duras penas . 
El día se desanima y leo que Bernardo reflexiona sus listas y respeto su trabajo  , menudo espejismo la actualidad; pateo ya no vías secundarias sino  disidente como soy ( hereje ? ) subo a duras penas con las pocas fuerzas que me quedan los resbaladizos ( ha llovido ) huertos del soto del Bocal   e imposibles escarpadas de Monte Cierzo , puro barro , pura arcilla , pura historia de agricultura rudimentaria y artesanía de mascotas verdes   ; no hay camino , te lo haces tú , terceras . cuartas o quintas vías ….. quizá no es lo mejor ( para mí hoy, sí ) … pero es bastante seguro . 

 Appaloosa ,

miércoles, 16 de noviembre de 2016

FUTURE HARMONIES

Alguien que entiende y abraza la suma es inteligente ; vaya par , Robyn Gibson ( The Junipers ) y Duncan Maitland ( si , ex-Pugwash )  enfrascados en un proyecto cuya porosidad es precisamente su gran valor , ahí los tienes incluso haciendo versiones de punto de ganchillo ; sí , acepto de buen grado el eclecticismo en el pop, no puede ser de otra forma pasado el tiempo ; qué es si no Lullabies for the 21 st Century ( una maravilla ) del propio Maitland o cualquiera de los estupendos discos de los Junipers ; pues eso , una alianza que me trae de cabeza , me parecen dos cracks con una capacidad innata para gestionar … y relatar emociones mediante melodías gelatinosas sin parecer demasiado afectado o autoindulgente , no es fácil ; y combinan a la perfección. El disco creo que llega en Enero o Febrero ; apunta : Future Harmonies ; buen rollo .
 

domingo, 13 de noviembre de 2016

EXTRACTO DE TARDE DOMINGUERA DE MANTA Y CANCIONES

Comparto alguna canción seleccionada de una tarde tranquila de audición solitaria en el sofá de mi habitación de música y lectura , como hace mucho tiempo ; estos ratos de quietud y de calma demuestran una vez más que el ocio profundo nos sienta muy bien a los que tenemos los nervios rotos y a los que no , enriquecen y nos lijan  de alguna manera . 
Si me es posible , seguiré compartiendo fragmentos ( imposible resumir  ) de las tardes tranquilas domingueras de estudio , cortadico caliente y manta y buenas canciones . Salud .

 MALCOM MORLEY . Naked as the Night ( de Lost and Found )
 GERAINT WATKINS It´s a Wonderful Life ( de Bold as Love )
 MASON Don´t You Even Change your mind ( de Starting as we mean to go on )

   
 CHARLIE RICH Half as Much ( Sings Country & Western )
 STEPHEN STILLS Change Partners ( Just Roll Tapes )
 JOHN CUNNINGHAM Imitation Time ( Homeless House )

   
 THE YOUNG RASCALS Just a Little ( de The Young Rascals ) 
 LARRY WILLIAMS & JOHNNY WATSON Ask Me ( Two for the Price of One )
 PRETTY THINGS Grass ( Parachute )

   
 P.F SLOAN How can I Be Sure ( Measure of Pleasure )
 MCGUINESS FLINT Let it Ride ( The Capitol Years )
 BOB SEGER Jody Girl ( del Beautiful Loser )
 KEITH NOBLE Ashes and Silver ( de Mr Compromise )

   
 ERIC LINDELL Josephine ( Low on Cash , Rich in Love )
 DONNIE FRITTS Watcha Gonna Do ( Prone to Lean )
 JOHN PRINE Everything is Cool ( The Missing Years )
 FRAZEY FORD September Fields
 MOON MARTIN Dreamer ( Escape from Domination )
 

viernes, 4 de noviembre de 2016

miércoles, 26 de octubre de 2016

THE JUNIPERS Red Bouquet Fair


Bien , estoy perdido y desorientado , tampoco me preocupa demasiado . Refractario a la linealidad ha llegado un punto en que le doy a todo aunque no alcance la totalidad , ya me he hecho a la idea ; me quedo en la porción después de darme cuenta de lo inabarcable de la actualidad . De hecho acabo de darme cuenta que lo que más me abstrae es el futuro , ya estoy esperando los nuevos discos de Wiretree , John Howard , Michael Head , Howie Payne , Duncan Maitland , Steve Wynn , Peter Stringer ( Promised Land Sound ) , John Paul Keith con su actual y bella acompañante , Chris Cacavas o los Young Sinclairs , claro que todos ellos son favoritos ( muy ) personales , como los Junipers que hoy siguen haciendo mis delicias ; y es que el grado de refinamiento logrado no es para pasarlo por alto , entiendo . Bueno , contaré una confidencia ; el fin de semana de Frías estaba ya enganchado ( obsesionado mejor ) ya a este disco , de una psicodelia refinada , incluso si me apuras demasiado sutil ; algo llamó mi atención , el chico donostiarra que con tan buen tino escribió el libro sobre The Band confesaba que le gustó tanto que se había quedado estancado en su música , que no quiso nunca avanzar más en ningún sentido, en ninguna otra disciplina ; reconozco que me decepcionaron un tanto sus palabras al hacer veladas referencias a la música psicodélica que se hacía en el tiempo que estuvo activa La Banda , como confrontando dos aspectos de lo que entiendo es la misma cosa ; la psicodelia fue ( sigue siendo ) espejo de su época , como lo fueron todos los estilos y revoluciones culturales que se dieron , siempre fruto de una disconformidad ; con esto quiero decir que me dio cierta pena que alguien que le gustaba la música se quedase ahí , inerme y quieto aun especializandose en una materia por muy esencial , que lo es , que fuera .
Ya me he ido , lo que quería decir es que tenía este disco y en concreto estas tres canciones ( imposible extirparlas aun hoy ) en la mente esos días y que sigo pensando que la psicodelia( llevo dos años estancado en ella , ya sabes como somos los aficionados , las cosas vienen, se van , vuelven… ) , en sus justas proporciones - como el estramonio que usaban las brujas de Zugarramurdi y del Valle del Baztán y el Roncal y algunos inconscientes y atribulados adolescentes en Tudela en los 80 , algún amigo se quedó – abre puertas , abre los cauces para que otros ríos acumulen su caudal .Para mí cualquier forma de escapismo es válida , siempre lo he tenido claro. Jo , todo esto para poner estas tres sugestivas amables estampas ( si!! Amamos lo amable ) de ambrosía pop donde en mi opinión se alinean de forma muy sobria , eso si ( ellos son así ) , las claves , los conceptos y la esencia del mejor pop ; qué es sino el yingle yangle yungle yongle yengle ( benditas rickenbaker ) de Dig Me Up : cierto , logran sublimar sus referentes sin hacer demasiados aspavientos ; en realidad nunca sabemos de quien o quienes proceden los sonidos , convicciones y gustos sonoros que nos van conformando , sólo sabemos que calan en nosotros y las retenemos , hasta tal punto de no lograr diferenciar ´su ´momento ; esto me encanta , en realidad siempre he tenido claro que lo único que me interesa con este Idiot ( y con el difunto ya Against ) es compartir canciones que transmitan emociones , que afecten o alteren o se distingan con otras por su CALIDAD y que sean especiales de alguna manera al margen de su fecha de fabricación ; esto es difícil en cuanto que cada uno estamos hechos de una pasta diferente ( aunque la misma finalmente ) , un individuo puede reaccionar de maneras completamente distintas incluso opuestas ante una misma canción . El disco no tiene desperdicio , hablo de un grupo que se las sabe todas y tocan de cine ; pero estas tres tienen ese halo del misterio pop y cierto misticismo y romanticismo ,lo racional y lo imposible de capturar ,  la euforia contenida en agradable melancolía por una exquisita manera de entender y tocar y un sentido de la armonía y finura vocal que los hacen esenciales , atemporalidad pop ; otro día que esté más lúcido comento mis impresiones sobre su evolución , haber exprimido Cut Your Key y Pain the Ground me da alas para intentarlo y creo que hay miga . Para mí es un gran placer poder compartir estas tres tonadas , a ver que tal . ( Qué crack , al final no he hablado de las tres canciones )
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...