Curioso y esclarecedor documento si de hacer  arqueología musical de cierta profundidad  se trata ; un momento clave a la hora de
trazar ese momento en que el soul  se
marcha definitivamente de la iglesia ( la religión se nutre del
sufrimiento  como el estado  vive de la sanción )  y se lanza ya no sólo a la calle sino al
espectáculo televisivo ; cuánta seducción intrínseca  la transmitida por SAM COOKE para cualquier
oyente sin límites ni  limitaciones ;
puro espectáculo para cualquiera que no ande cavilando acerca de la
imposibilidad de negar la posibilidad de la belleza musical en torno a una voz
de musicalidad  exquisíta ; no es el ´me
gusta ´ porque me gusta sino el ´me gusta ´ porque es objetivamente perfecto ,
no hay duda concreta que sea ingenua .
Cooke demuestra ser un gran entretenedor  visto como se desenvuelve en un medio que ,  aunque embrionario ,  está hecho por y casi exclusivamente  para  los
blancos , por eso casi me molesta el petardo endomingado que pretende hacer la gracieta
dando la respuesta al sublime fraseo y entonación ( de calidad intrínseca )  del CANTANTE que todo lo traspasa , cuyo
lenguaje gestual de simpática naturalidad y dominio absoluto del medio  resuelve la incómoda presencia del presentador  dando una lección de prestancia  ,  elegancia , método y desparpajo; la verdad ,
no es de extrañar que fuese un hábil y avispado negociador y  que  todas estuviesen coladitas por sus huesos , su
carisma trasciende incluso a su  propio
mito ; solvencia humana y artística , que aun acrecienta más todavía la sensación
de escamoteo constante al  costarme tanto
aceptar que todo aquello , incluso los seres que me dieron cariño y ya no están
, haya desaparecido ; al menos sopla hoy el viento con fuerza inusual , el
mismo que sigue siendo aliado fiel de los enamorados y  que frota sus caras , el mismo que fecunda el
pólen y que nos devuelve constantemente la  voz de Sam , vivo en su canción por la que
circulo torpemente en las misas de la belleza y la ternura  , que da significado a todo; la canción de Sam sería
eterna  de haber superado la premisa de
que para serlo tendría que haber preexistido antes de nacer , me temo que  nada es eterno 
aunque su  canción persiste ,
traspasa  y por tanto se perfecciona ;
seducción y carisma  indefinible ;y el río
nuevamente desbordándose ……..
 
Sam no sew fue de la Iglesia el era el Pastor y el dios que guardaba su rebaño. Bueno ahora en serio la dualidad de Cooke en la música perduro hasta el día de su muerte Iglesia y Local era un todo en su existencia sólo que el si supo delimitar no el estilo sólo el contenido para uno y otra Revelador
ResponderEliminarperdona estimado Bernardo , a veces con tus frases me pierdo como seguramente te pasará con las mías , siempre las palabras como simple aproximación ; atisbo de todas formas ,, si no me equivoco , la misma admiración ; y aunque en este preciso momento mi pensamiento no está lo bastante formulado , sé muy bien que le das a este documento el valor que merece , y es que al final es su voz la que da autenticidad a una cuestión tan simple en apariencia ; el soul nace bajo el signo de la esperanza en voces de ensueño como la de Sam Cooke que en realidad es la que recontruye el himen del misterio ; gratificación intelectual y emocional sin más preámbulo querido Bernardo , Cooke a pelo ; revelador , sin duda .
ResponderEliminarUn Abrazo !